ALCOHOLISMO

ALCOHOLICO
Definición:
El alcohólico pierde la capacidad de controlar la frecuencia y cantidad de alcohol que ingiere,
Cada vez necesita consumir mayores cantidades de alcohol para empilarse.
Cuando deja de tomar alcohol se pone ansioso, irritable, con insomnio, apetito incrementado, irritable, todo esto desaparece cuando vuelve a consumir.
Causas
1. Genético, familiar
2. Química cerebral
(tolerancia al alcohol)
3. Búsqueda de aprobación y
éxito social.
4. Estrés emocional
5. Depresión, timidez.
Factores de Riesgo
1. Amigos alcohólicos.
2. Frustración sentimental, laboral, académica.
3. Problemas laborales.
4. Problemas de pareja.
5. Disfunción familiar.
Síntomas
1. Se embriaga a pesar que afecta su salud, trabajo, la familia, pareja.
2. NO Puede CONTROLAR la
cantidad de ALCOHOL que toma.
Para sentirse "empilado".
7. Prometen dejar de tomar licor, pero luego recae.
3. Cada vez toma más ALCOHOL
4. Cuando deja de tomar : Ansiedad, irritabilidad, insomnio, temblor, tristeza.
5. Faltan al trabajo, al colegio, UNIVERSIDAD.
6. MIENTEN con frecuencia..
Problemas y Complicaciones.
1. Beber y conducir causa accidentes,. Una pequeña de alcohol afecta los reflejos y produce somnolencia
2. Irresponsable en el trabajo, la universidad, la familia, el dinero.
3. Riñas, discusiones con la pareja y familiares, problemas laborales, fracaso académico.
4. Gastritis, varices esofágicas.
5. Enfermedad hepática: hepatitis alcohólica, hígado graso, y cirrosis.

6. Riesgo de cáncer de esófago, boca, garganta y cuerdas vocales.
7. Perdida de memoria por deficiencia de vitamina B1, Síndrome de Wernike - Korsakoff.
8. Malformaciones en los bebés - Síndrome de alcoholismo fetal.
Principios Básicos
La desintoxicación puede ser ambulatoria, solo casos severos requieren internamiento.
- Si Síndrome de Abstinencia se trata con psicoterapia, fármacos estabilizadores del animo, bloqueadores del deseo de consumo y Neuro Estimulación Magnética Transcraneal.
- El paciente sera motivado a reconocer que tiene alcoholismo.
- Intervención de FAMILIARES cercanos, padres, conyugue, que con firmeza le dicen que requiere tratamiento.
- Confrontan como el alcohol afecta y su funcionamiento familiar, laboral y académico.
- El objetivo del tratamiento del alcoholismo es abstinencia completa, mejorar el funcionamiento personal, familiar, laboral, académico.
- El éxito del tratamiento depende de la motivación del paciente, el involucramiento familiar y el cumplimiento de las indicaciones.
- Psicoterapia cognitivo conductual.
- El médico le ayudara a dejar de tomar con las menores molestias.
- LA AYUDA PROFESIONAL y FAMILIAR ES LA CLAVE DEL
ÉXITO PARA DEJAR LA BEBIDA.
Dr. Víctor Morocho C.
Doctor en Medicina, Médico Psiquiatra, Máster en Adicciones, Psicoterapeuta Cognitivo Conductual y Mindfulness, Especialista en Estimulación Magnética Transcraneal
Consultas Previa Cita:
Celular: (+51) 990829437
Honorarios Profesionales
Por consulta S/. 300.00.
Horario
Consultas:
Lunes a Viernes: 15:10 a 21:00 hrs
Neuroestimulación:
Lunes a Viernes 10 a 18 hrs.
Dirección
Calle Scipion Llona 180, Consultorios 504. Miraflores.
Altura Cruce cuadra 45 de Av. Petit Thours con 1era Scipion Llona.
CENTRO DE NEURO ESTIMULACIÓN DE MIRAFLORES - DEL INSTITUTO MEDICO MIRAFLORES.
victormcpe@yahoo.es
ETAPAS DEL TRATAMIENTO
I ETAPA
Objetivos
1.-Desintoxicación de alcohol y drogas.
2.-Control del síndrome de abstinencia (deseo incontrolable, irrefrenable de consumir drogas)
3.-Control de la comorbilidad Trastorno Bipolar, Trastorno Obsesivo Compulsivo, psicopatia.
4.- Conciencia de Enfermedad -(aceptar la enfermedad y el tratamiento)
5.- Control de la apetencia de consumo de alcohol:.
NEURO ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA
Duración 6 meses
II ETAPA
Objetivos
1.- Motivación para vivir sin alcohol.
2.- Fortalecimiento de la voluntad, responsabilidad, tolerancia a frustración.
3.- Desarrollo habilidades sociales autoestima asertividad.
4.- Estilos de vida saludables.
5.- Plan de realización personal
Duración 4 a 6 meses.
III ETAPA
Objetivos
1.- Prevenir el desliz / recaída,
2.- Reinsetar socio-laboral, académica,
3.- Plan de realización personal.
4.- Fortalecer autonomía, capacidad de tomar decisiones, voluntad (iniciativa, perseverancia en alcanzar objetivos)
5.- Mejorar dinámica familiar
Duración: 6 a 8 meses.
Duración Total del Tratamiento:
14 meses a 20 meses.
Duración de cada sesión terapéutica
1 hora

VER VIDEOS