Psiquiatra, Psicoterapeuta Cognitivo Conductual Brinda
Tratamiento Ambulatorio y de Internamiento para Pacientes con
Trastorno Alimentario, Anorexia, Bulimia Nerviosa.
Calle Scipion Llona 180, consultorio 504. Miraflores.
INSTITUTO MEDICO MIRAFLORES. Alt. Cdra 41 Av Arequipa.
Atiende Previa Cita al Cel. 990829437.
Consulta : 250 soles
La anorexia nerviosa es una enfermedad mental que consiste en una pérdida de peso
derivada de un intenso temor a la obesidad y la gordura.
Afecta a mujeres jóvenes entre 14 y 18 años.
1. repetidos de ingesta excesiva de alimentos "atracones"
2. Preocupación exagerada por el control del peso persona.
3. Sentimientos de culpa luego de comer.
4. Provocarse el vómito.
5. Alivio después de vomitar.
· Comer compulsivamente en forma de atracones y a escondidas
· Preocupación constante en torno a la comida y el peso
· Uso excesivo de fármacos, laxantes, diuréticos y vómitos auto provocados.
· El peso puede ser normal o incluso elevado
· Erosión del esmalte dental pudiendo llegar a la pérdida de piezas dentarias
· Depresión, tristeza, sentimientos de culpabilidad y odio hacia una misma.
Las personas que lo padecen viven pendientes de la preparación, compra,
presentación e ingestión de platos exquisitos.
Han perdido interés en sus relaciones sociales, familiares y laborales.
Quienes lo sufren -del 1% al 3% de la población- se levantan a comer por la noche,
aunque continúan dormidos.
No son conscientes de lo que hacen y no recuerdan nada al despertar.
Si les cuentan lo que han hecho, lo niegan rotundamente.
A menudo, hacen régimen durante el día.
También se da en personas alcohólicas, drogadictas y con trastornos de sueño.
(de pica, "urraca", en latín).
Las personas se sienten impulsadas a ingerir sustancias no comestibles:
tiza, arcilla, yeso, trocitos de pintura, almidón, óxido, ceniza...
Suele darse entre mujeres con tendencia histérica, embarazadas y
como consecuencia de déficits alimentarios serios.
También es un hábito cultural de ciertos pueblos.
Es un problema congénito asociado a un retraso mental.
Si a las personas afectadas por el problema no se les controla
el acceso a la comida, comen sin parar hasta que acaban muriendo.
Parece estar relacionado con un mal funcionamiento del hipotálamo.
Las personas que padecen este trastorno se dan frecuentes atracones,
durante los cuales sienten que no pueden parar de comer.
A menudo comen deprisa y a escondidas, o bien no dejan de comer y picar
a lo largo de todo el día. Se sienten culpables y avergonzadas por su falta de control.
Tienen todo un historial de fracaso con distintas dietas y regímenes.
Suelen ser personas depresivas y obesas.
Que la paciente acepte que tiene un problema alimentario y acepte el tratamiento.
Lograr motivación y voluntad para el tratamiento.
Control de la Depresión y Ansiedad.
Psicóloga clínica, especializada en Terapia Cognitivo Conductual.
Controlar los síntomas de la anorexia y/o bulimia.
Incorporar hábitos nutricionales adecuados en la vida cotidiana.
Mejorar la dinámica familiar
Prevenir la depresión y ansiedad.
Prevenir la recaída en bulimia o anorexia.
Psicóloga clínica, especializada en Terapia Cognitivo Conductual.
Prevenir la recaída en anorexio y/o bulimia.
Habitos nutricionales adecuados
Psicóloga clínica, especializada en Terapia Cognitivo Conductual.
PSIQUIATRA PSICOTERAPEUTA, MASTER EN ADICCIONES, DOCTOR EN MEDICINA VICTOR MOROCHO CASTAÑEDA
DIRECCIÓN
990 829 437
SOLUCIONES AHORA!
Ca. Scipion Llona 180. Consult. 504, Miraflores.