TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
El trastorno del espectro autista T.E.A.
Es una condición neurobiológica del cerebro que se expresa en aislamiento social, déficit del lenguaje, conducta rígida y repetitiva.
Comprende varios diagnósticos, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y trastorno generalizado del desarrollo.
«Síndrome de Asperger» : trastorno leve del espectro autista .
Algunos niños parecen desarrollarse de forma normal durante el primer año y luego pasan por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando aparecen los síntomas de autismo.
NO existe una curación para el T. E. A. Pero un tratamiento estimulación sensorial, terapia de lenguaje socialización ayudan a mejorar notablemente a muchos niños.
TERAPIA EMTr Y NEUROLOCALIZACIÓN (EMTr + Nl)
Se utiliza para reprogramar señales eléctricas anormales en el cerebro del paciente para, en última instancia, modificar su comportamiento.
A niños de 6 años y más, con diagnostico T. E. A.
La Terapia EMTr y qEEG (Mapeo Cerebral)
Es la combinación del Electroencefalograma Cuantitativo qEEG y la Estimulación Magnética Cerebral EMT.
Electroencefalograma Cuantitativo qEEG que mediante un Software avanzado convierte las ondas eléctricas en imágenes y lo cuantifica en una escala de valor (microvltios de la intensidad y la frecuencia en Hertz, comparando los resultados con una base de datos de mas de 100,000 electroencefalogramas cuantitativos, de personas sanas y con autismo, midiendo la desviación de la normalidad, teniendo en cuenta el sexo y la edad. El Electrocardiograma ECG mide corrige la interferencia de los latidos del corazón, sobre las ondas eléctricas cerebrales.
NEUROLOCALIZACIÓN ANATOMICA Nl
Mediante el neuro navegador se localiza el punto exacto del cerebro sobre el cual se aplicaran las ondas electro magnéticas, así mismo el neuro navegador hará match del punto a estimular y la bobina, determinando la rotación, el ángulo y punto a estimular (a 45 grados de los axones de las neuronas piramidales del punto elegido)
Definición de términos:
EMTr = Estimulación magnética transcraneal repetitiva: terapia no invasiva que utiliza campos magnéticos pulsados para modificar la actividad neuronal.qEEG = Electroencefalograma cuantitativo.
ECG = Electrocardiograma, procedimiento no invasivo que registra la actividad eléctrica del corazón.
Nl = Neuro localización Anatómica, mediante el neuronavegador.
Protocolo de alta presión
Se diseña un protocolo totalmente individualizado, ajustado a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes. Así con la Estimulación Magnética Transcreaneal se realiza la neuro modulación de los circuitos cerebrales actuando sobre las ondas eléctricas anómalas que se han identificado con el qEEG eligiendo el tipo de onda electromagnética a utilizar, su frecuencia en Hertz y su amplitud y luego se aplica con alta precisión sobre los circuitos identificados a neuro modular, con el neuro navegador.
Beneficios comunes experimentados:
Mejoría en porcentaje respecto del momento de inicio del tratamiento en 30 a 45% :
Concentración y Atención.
Comprensión .
Interacción Social .
Motivación.
Contacto con la realidad del mundo exterior .
Lenguaje .
Conducta.
Animo.
Sueño.